El sector de los productos lácteos en España está liderado por el Grupo Lactalis Iberia, que cuenta con marcas tan conocidas como Président o Puleva. Esta firma de origen francés registró un valor de ventas superior a los 1.200 millones de euros en 2018.
El mercado de la leche líquida
El consumo de leche líquida en España es bastante elevado, aunque desde el año 2000 se ha apreciado una tendencia a la baja. El creciente impacto de las bebidas de origen vegetal, la concienciación sobre la ganadería intensiva, las dietas que evitan el consumo de productos de origen animal, el aumento de la población intolerante a la lactosa y la disminución de los índices de natalidad son algunos de los factores que pueden haber provocado dicha reducción.Sin embargo, el económico precio de venta de la leche juega a su favor con respecto a otras alternativas. De hecho, el precio medio de la leche fue inferior a 0,7 euros en tiendas descuento y supermercados, el principal lugar de compra de alimentos en España.
Los principales productos lácteos
Con respecto a los productos derivados de la leche, el yogur, el queso y el helado son los más consumidos en España. El yogur es popularmente conocido por sus efectos beneficiosos para la flora intestinal y como un potenciador del sistema inmune. Entre los tipos de yogur, el desnatado es el preferido por los hogares españoles.Por otro lado, el queso es el lácteo que concentra el mayor gasto medio en los consumidores españoles. Este tipo de alimento destaca, además, debido a la gran variedad de este producto que se elabora a lo largo y ancho de la geografía española. Algunas variedades de quesos están catalogadas con el sello de denominación de origen protegida y gozan de reconocimiento internacional.
En segundo plano, se sitúan los helados, cuyo consumo se caracteriza por ser estacional, concentrado en los meses de verano. Andalucía fue la comunidad autónoma que registró un mayor consumo de este lácteo en 2019, seguida de otras regiones costeras como Cataluña o la Comunidad Valenciana.