Los principales productos del sector
Aunque la venta de chocolates es el principal generador de ingresos de la industria confitera en España, no se trata del producto más característico del sector en términos de elaboración nacional. La gran mayoría de marcas que aparecen en los estantes de los diferentes establecimientos del país son extranjeras, lo que no sorprende, ya que es precisamente el tipo de dulce más importado por el mercado español. Es más, es el único caso en el que se registra un saldo negativo de la balanza comercial. Entre las empresas españolas que se han hecho un nombre dentro de este mercado se encuentra la alicantina Valor o la zaragoza Lacasa, grupo detrás de Lacasitos o lo que es lo mismo, la versión española de los M&Ms americanos.Pero los bombones y similares nada tienen que hacer frente a galletas, pasteles y cereales, cuyo consumo en los hogares españoles se sitúa cada año por encima de los 610.000 kilogramos. En concreto, la facturación de la industria de las galletas ha experimentado un crecimiento de casi 142,5 millones en el último quinquenio, dejando así algo atrás a la pastelería. Y es que, pese a ver también como su cifra de negocio aumentaba en este mismo periodo, lo hizo a un ritmo mucho más lento.