De las personas que sufrieron acoso laboral, el 44,4% fue por acoso de tipo sexual.
En un sondeo realizado el 29 de abril de 2019, alrededor del 12,3% de los encuestados en México dijo haber sido víctima de acoso en el ámbito laboral. Porcentaje de los encuestados que han sido víctimas de acoso laboral en México en 2019
La estadística se está cargando
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Starter Account
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
$69 USD $49 USD / mes *
in the first 12 months
Professional Account
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Estadísticas sobre Empleo y mercado laboral en México
Panorama general
7
- Premium Estadística México: población económicamente activa 2013-2021
- Premium Estadística México: porcentaje de población económicamente activa 2016-2021
- Premium Estadística México: población económicamente inactiva 2016-2021
- Premium Estadística México: porcentaje de población económicamente inactiva T1 de 2016-T3 de 2021
- Premium Estadística México. porcentaje de población según actividad y trimestre 2019-2021
- Premium Estadística México: porcentaje de población económicamente activa según ocupación 2019-2021
- Premium Estadística México: estados con la mejor calidad y competencia laboral 2021
Ocupación y subocupación
6
- Premium Estadística México: población ocupada 2016-2021
- Premium Estadística México: porcentaje de población ocupada 2016-2021
- Premium Estadística México: distribución de la población ocupada según posición del trabajador 2021
- Premium Estadística México: tasa de población subocupada 2019-2021
- Premium Estadística México: población subocupada de empleadores 2019-2021
- Premium Estadística México: población subocupada de trabajadores subordinados y remunerados 2019-2021
Desocupación
5
- Premium Estadística México: población desempleada 2016-2021
- Premium Estadística México: porcentaje de la población desempleada 2016-2021
- Premium Estadística México: tasa mensual de desocupación 2019-2022
- Premium Estadística México: número de personas desocupadas según nivel de estudios 2021
- Premium Estadística México: población desocupada con o sin experiencia laboral 2019-2021
Productividad y remuneraciones
6
- Premium Estadística México: índice de productividad laboral en el sector de la construcción 2019-2021
- Premium Estadística México: variación de la productividad laboral en el sector de la construcción 2021
- Premium Estadística México: índice de productividad laboral en la industria manufacturera 2019-2021
- Premium Estadística México: salario mínimo nominal 2010-2022
- Premium Estadística México: promedio diario del salario base cotizado al IMSS por mes 2019-2021
- Premium Estadística México: variación anual de remuneraciones de los sectores económicos 2019-2021
Horas trabajadas
4
- Premium Estadística México: horas mensuales trabajadas en el sector manufacturero 2019-2021
- Premium Estadística México: variación anual de horas trabajadas en el sector industrial por tipo 2021
- Premium Estadística México: horas trabajadas en el sector manufacturero por tipo trabajador 2019-2021
- Premium Estadística México: horas trabajadas en el sector de la construcción por mes 2019-2021
Condiciones de trabajo y acoso laboral
7
- Premium Estadística Tasa de informalidad laboral en México por trimestre 2015-2022
- Premium Estadística Tasa de ocupación en el sector informal en México por género 2017-2021
- Premium Estadística México: condiciones laborales de los trabajadores 2019
- Premium Estadística México: beneficios laborales que las empresas deben garantizar 2019
- Basic Estadística México: porcentaje de víctimas de acoso laboral 2019
- Basic Estadística México: principales tipos de acoso laboral 2019
- Basic Estadística México: percepción de movimientos como "Me Too" 2019
Adopción del "Home Office" durante la pandemia por COVID-19
6
- Basic Estadística América Latina: porcentaje de personas que pueden trabajar a distancia por país 2019
- Premium Estadística México: beneficios del trabajo a distancia 2020
- Premium Estadística México: nivel de eficacia del teletrabajo 2020
- Premium Estadística México: preferencia por el teletrabajo 2020
- Basic Estadística México: estrés durante el periodo de teletrabajo 2020
- Basic Estadística México: nivel de productividad durante el home office 2020
Más estadísticas relacionadas
20
- Estructura familiar de las víctimas de acoso escolar España 2015
- Número de casos nuevos de violencia atendidos por ANAR España 2012-2015
- Motivos por los que niños y niñas fueron víctimas de acoso por ciclo España 2015
- Porcentaje de niños y niñas víctimas de acoso en Andalucía y la C. de Madrid 2015
- Edad de la persona que llamó a la línea de atención a menores de ANAR España 2015
- Porcentaje de casos atendidos por ANAR por motivo España 2014-2015
- Duración de la violencia contra el menor según los casos de ANAR España 2015
- Porcentaje de niños y niñas víctimas de acoso por comunidad y frecuencia España 2015
- Recursos sociales a los que ANAR derivó los casos de violencia a menores España 2015
- Valoración del papel de los profesores en situaciones de acoso escolar España 2015
- Forma en que el usuario conoció la línea de atención a menores de ANAR España 2015
- Frecuencia de la violencia contra el menor ANAR España 2015
- Edad de los agresores de las víctimas de acoso escolar España 2015
- Motivos por los que niños y niñas fueron víctimas de acoso por género España 2015
- Línea para menores de ANAR: casos por estructura del hogar España 2015
- Cifra global de empleados en el sector secundario 2009-2022
- Parados en Navarra T1 2018, por tiempo de residencia en el municipio
- Cambio mensual en el empleo en el sector industrial en EE. UU. en julio de 2019
- Pensiones a sobrevivientes en curso de pago en el IMSS por tipo México 2018
- Plantilla de trabajadores de Agencia Colpisa SL en España 2013-2019
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Estructura familiar de las víctimas de acoso escolar España 2015
- Número de casos nuevos de violencia atendidos por ANAR España 2012-2015
- Motivos por los que niños y niñas fueron víctimas de acoso por ciclo España 2015
- Porcentaje de niños y niñas víctimas de acoso en Andalucía y la C. de Madrid 2015
- Edad de la persona que llamó a la línea de atención a menores de ANAR España 2015
- Porcentaje de casos atendidos por ANAR por motivo España 2014-2015
- Duración de la violencia contra el menor según los casos de ANAR España 2015
- Porcentaje de niños y niñas víctimas de acoso por comunidad y frecuencia España 2015
- Recursos sociales a los que ANAR derivó los casos de violencia a menores España 2015
- Valoración del papel de los profesores en situaciones de acoso escolar España 2015
- Forma en que el usuario conoció la línea de atención a menores de ANAR España 2015
- Frecuencia de la violencia contra el menor ANAR España 2015
- Edad de los agresores de las víctimas de acoso escolar España 2015
- Motivos por los que niños y niñas fueron víctimas de acoso por género España 2015
- Línea para menores de ANAR: casos por estructura del hogar España 2015
- Cifra global de empleados en el sector secundario 2009-2022
- Parados en Navarra T1 2018, por tiempo de residencia en el municipio
- Cambio mensual en el empleo en el sector industrial en EE. UU. en julio de 2019
- Pensiones a sobrevivientes en curso de pago en el IMSS por tipo México 2018
- Plantilla de trabajadores de Agencia Colpisa SL en España 2013-2019
Gabinete de Comunicación Estratégica. (abril 30, 2019). Porcentaje de los encuestados que han sido víctimas de acoso laboral en México en 2019 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de https://es.statista.com/estadisticas/1194979/porcentaje-vicitimas-acoso-laboral-mexico/
Gabinete de Comunicación Estratégica. "Porcentaje de los encuestados que han sido víctimas de acoso laboral en México en 2019." Tabla. abril 30, 2019. Statista. Acceso el 29 de mayo de 2023. https://es.statista.com/estadisticas/1194979/porcentaje-vicitimas-acoso-laboral-mexico/
Gabinete de Comunicación Estratégica. (2019). Porcentaje de los encuestados que han sido víctimas de acoso laboral en México en 2019. Statista. Statista GmbH. Accessed: mayo 29, 2023. https://es.statista.com/estadisticas/1194979/porcentaje-vicitimas-acoso-laboral-mexico/
Gabinete de Comunicación Estratégica. "Porcentaje De Los Encuestados Que Han Sido Víctimas De Acoso Laboral En México En 2019." Statista, Statista GmbH, 30 abr 2019, https://es.statista.com/estadisticas/1194979/porcentaje-vicitimas-acoso-laboral-mexico/
Gabinete de Comunicación Estratégica, Porcentaje de los encuestados que han sido víctimas de acoso laboral en México en 2019 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1194979/porcentaje-vicitimas-acoso-laboral-mexico/ (last visited 29 de mayo de 2023)
Porcentaje de los encuestados que han sido víctimas de acoso laboral en México en 2019 [Gráfica], Gabinete de Comunicación Estratégica, abril 30, 2019. [En línea]. Disponible: https://es.statista.com/estadisticas/1194979/porcentaje-vicitimas-acoso-laboral-mexico/