En un sondeo realizado el 29 de abril de 2019, alrededor del 63% de los encuestados en México dijo estar a favor de movimientos sociales en contra de la agresión y el acoso sexual tales como el movimiento "#metoo". Alrededor del 12,3% de los encuestados afirmó haber sido
Percepción de movimientos sociales en contra de la agresión y el acoso sexual como "Me Too" en México en 2019
La estadística se está cargando
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Starter Account
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
$229 USD $199 USD / mes *
en los 12 primeros meses
Professional Account
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* Para uso comercial
** IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
** IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otras estadísticas que podrían interesarle Empleo y mercado laboral en México
Panorama general
7
- Premium Estadística México: población económicamente activa 2013-2021
- Premium Estadística México: porcentaje de población económicamente activa 2016-2021
- Premium Estadística México: población económicamente inactiva 2016-2021
- Premium Estadística México: porcentaje de población económicamente inactiva T1 de 2016-T3 de 2021
- Premium Estadística México. porcentaje de población según actividad y trimestre 2019-2021
- Premium Estadística México: porcentaje de población económicamente activa según ocupación 2019-2021
- Premium Estadística México: estados con la mejor calidad y competencia laboral 2021
Ocupación y subocupación
6
- Premium Estadística México: población ocupada 2016-2021
- Premium Estadística México: porcentaje de población ocupada 2016-2021
- Premium Estadística México: distribución de la población ocupada según posición del trabajador 2021
- Premium Estadística México: tasa de población subocupada 2019-2021
- Premium Estadística México: población subocupada de empleadores 2019-2021
- Premium Estadística México: población subocupada de trabajadores subordinados y remunerados 2019-2021
Desocupación
5
- Premium Estadística México: población desempleada 2016-2021
- Premium Estadística México: porcentaje de la población desempleada 2016-2021
- Premium Estadística México: tasa mensual de desocupación 2019-2022
- Premium Estadística México: número de personas desocupadas según nivel de estudios 2021
- Premium Estadística México: población desocupada con o sin experiencia laboral 2019-2021
Productividad y remuneraciones
6
- Premium Estadística México: índice de productividad laboral en el sector de la construcción 2019-2021
- Premium Estadística México: variación de la productividad laboral en el sector de la construcción 2021
- Premium Estadística México: índice de productividad laboral en la industria manufacturera 2019-2021
- Premium Estadística México: salario mínimo nominal 2010-2022
- Premium Estadística México: promedio diario del salario base cotizado al IMSS por mes 2019-2021
- Premium Estadística México: variación anual de remuneraciones de los sectores económicos 2019-2021
Horas trabajadas
4
- Premium Estadística México: horas mensuales trabajadas en el sector manufacturero 2019-2021
- Premium Estadística México: variación anual de horas trabajadas en el sector industrial por tipo 2021
- Premium Estadística México: horas trabajadas en el sector manufacturero por tipo trabajador 2019-2021
- Premium Estadística México: horas trabajadas en el sector de la construcción por mes 2019-2023
Condiciones de trabajo y acoso laboral
7
- Premium Estadística Tasa de informalidad laboral en México por trimestre 2015-2022
- Premium Estadística Tasa de ocupación en el sector informal en México por género 2017-2021
- Premium Estadística México: condiciones laborales de los trabajadores 2019
- Premium Estadística México: beneficios laborales que las empresas deben garantizar 2019
- Basic Estadística México: porcentaje de víctimas de acoso laboral 2019
- Basic Estadística México: principales tipos de acoso laboral 2019
- Basic Estadística México: percepción de movimientos como "Me Too" 2019
Adopción del "Home Office" durante la pandemia por COVID-19
6
- Basic Estadística América Latina: porcentaje de personas que pueden trabajar a distancia por país 2019
- Premium Estadística México: beneficios del trabajo a distancia 2020
- Premium Estadística México: nivel de eficacia del teletrabajo 2020
- Premium Estadística México: preferencia por el teletrabajo 2020
- Basic Estadística México: estrés durante el periodo de teletrabajo 2020
- Basic Estadística México: nivel de productividad durante el home office 2020
Más estadísticas relacionadas
21
- Estimación por género del porcentaje de mujeres acosadas sexualmente en España 2018
- Estimación del porcentaje de mujeres acosadas sexualmente España 2018
- Percepción sobre los principales problemas sufridos por las mujeres en España 2019
- México: número de delitos 2022, por tipo
- México: víctimas de feminicidios 2015-2022
- América Latina: número de víctimas de feminicidios 2021, por país
- México: tasa de criminalidad 2021
- México: tasa de criminalidad por tipo 2021
- Productos de juguetería intervenidos en España por CC.AA. 2017
- Objetos intervenidos de delitos por venta ambulante ilegal España 2012-2017
- Objetos intervenidos por lugar de procedencia en Cataluña en 2017
- Porcentaje de bebidas y comestibles intervenidos en España 2012-2017
- Opinión por género sobre la incomodidad de tener una jefa mujer España 2019
- Sedición: condenas en la sentencia del Procés por político en España en 2019
- Condición de trabajo infantil por forma de trabjo en México 2019
- México: estados con más homicidios 2022
- Denuncias de desapariciones activas por año de origen España hasta diciembre 2018
- Índice de robos en el sector de la ferretería en España 2017, por producto
- México: estados con más secuestros 2021
- Colombia: opinión de la población sobre el suicidio asistido a octubre de 2021
- Hurtos en tiendas denunciados en España 2010-2018
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Estimación por género del porcentaje de mujeres acosadas sexualmente en España 2018
- Estimación del porcentaje de mujeres acosadas sexualmente España 2018
- Percepción sobre los principales problemas sufridos por las mujeres en España 2019
- México: número de delitos 2022, por tipo
- México: víctimas de feminicidios 2015-2022
- América Latina: número de víctimas de feminicidios 2021, por país
- México: tasa de criminalidad 2021
- México: tasa de criminalidad por tipo 2021
- Productos de juguetería intervenidos en España por CC.AA. 2017
- Objetos intervenidos de delitos por venta ambulante ilegal España 2012-2017
- Objetos intervenidos por lugar de procedencia en Cataluña en 2017
- Porcentaje de bebidas y comestibles intervenidos en España 2012-2017
- Opinión por género sobre la incomodidad de tener una jefa mujer España 2019
- Sedición: condenas en la sentencia del Procés por político en España en 2019
- Condición de trabajo infantil por forma de trabjo en México 2019
- México: estados con más homicidios 2022
- Denuncias de desapariciones activas por año de origen España hasta diciembre 2018
- Índice de robos en el sector de la ferretería en España 2017, por producto
- México: estados con más secuestros 2021
- Colombia: opinión de la población sobre el suicidio asistido a octubre de 2021
- Hurtos en tiendas denunciados en España 2010-2018
- Partido Demócrata Illinois: resultado de las elecciones primarias 2016
- Índice de inflación en México 2010-2028
- Variación de remuneraciones en servicios inmobiliarios y de alquiler México 2018
- Superficie sembrada de aguacate en México 2010-2021
- Proporción de población con radios encendidas por nivel socioeconómico México 2018
Gabinete de Comunicación Estratégica. (abril 30, 2019). Percepción de movimientos sociales en contra de la agresión y el acoso sexual como "Me Too" en México en 2019 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 01 de octubre de 2023, de https://es.statista.com/estadisticas/1194973/percepcion-movimientos-sociales-me-too-mexico/
Gabinete de Comunicación Estratégica. "Percepción de movimientos sociales en contra de la agresión y el acoso sexual como "Me Too" en México en 2019." Tabla. abril 30, 2019. Statista. Acceso el 01 de octubre de 2023. https://es.statista.com/estadisticas/1194973/percepcion-movimientos-sociales-me-too-mexico/
Gabinete de Comunicación Estratégica. (2019). Percepción de movimientos sociales en contra de la agresión y el acoso sexual como "Me Too" en México en 2019. Statista. Statista GmbH. Accessed: octubre 01, 2023. https://es.statista.com/estadisticas/1194973/percepcion-movimientos-sociales-me-too-mexico/
Gabinete de Comunicación Estratégica. "Percepción De Movimientos Sociales En Contra De La Agresión Y El Acoso Sexual Como "Me Too" En México En 2019." Statista, Statista GmbH, 30 abr 2019, https://es.statista.com/estadisticas/1194973/percepcion-movimientos-sociales-me-too-mexico/
Gabinete de Comunicación Estratégica, Percepción de movimientos sociales en contra de la agresión y el acoso sexual como "Me Too" en México en 2019 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1194973/percepcion-movimientos-sociales-me-too-mexico/ (last visited 01 de octubre de 2023)
Percepción de movimientos sociales en contra de la agresión y el acoso sexual como "Me Too" en México en 2019 [Gráfica], Gabinete de Comunicación Estratégica, abril 30, 2019. [En línea]. Disponible: https://es.statista.com/estadisticas/1194973/percepcion-movimientos-sociales-me-too-mexico/