Si se atiende a la tipología de las redes sociales consultadas en España, aquellas vinculadas a contenidos audiovisuales y de ocio priman sobre aquellas de contenido profesional. En un escenario como el descrito, no sorprende que Facebook, Twitter e Instagram sean las tres plataformas más populares entre los internautas. La primera de ellas sigue liderando los rankings de usuarios tanto a nivel nacional como a escala global. Ahora bien, la red social también perteneciente a Mark Zuckerberg Instagram, cada vez va ganando más adeptos. No por menos, en España figura entre las cinco primeras redes sociales más populares y es la sexta con mayor número de usuarios activos mensuales del mundo.
Si bien es cierto que las previsiones auguran un crecimiento constante en su número de usuarios, no logran seducir a todos los públicos, especialmente a partir de ciertas edades. La causa radica en gran parte en una falta de interés, pero también en el temor a una mala utilización de sus datos privados. Y no les falta cierta razón. Cabe mencionar que en 2019 Facebook tuvo que pagar la mayor multa hasta ese momento dictada por la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos contra una compañía por violar la privacidad de los consumidores.