Perfil del usuario de TikTok
Una gran parte de los usuarios mundiales de TikTok se ubica en las regiones de Asia-Pacífico y Norteamérica, concretamente en China, India y Estados Unidos. Y una de sus principales características, a grandes rasgos, es que se trata de un público joven, generalmente menor de 30 años. Así, por ejemplo, el porcentaje de tiktokers menores de 30 años en Estados Unidos ronda el 60%. Un patrón similar se repite en China, donde los usuarios de hasta 30 años de Douyin, el homólogo asiático de TikTok, representan aproximadamente un 48%. Ahora bien, el alcance de Douyin va más allá en el país del dragón y goza también de una gran aceptación en la población con edades comprendidas entre los 31 y los 40 años.
Un futuro lleno de interrogantes
El éxito de Tiktok comenzó a forjarse a mediados de 2018, cuando ByteDance adquirió la también aplicación para vídeos Musical.ly, migró todas las cuentas a TikTok y relanzó su nuevo producto para el mercado extranjero. Desde entonces, la cifra de usuarios de sus respectivas aplicaciones para iOS y Android no ha parado de incrementarse.
Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas para Zhang Yiming, fundador de TikTok y tercer empresario de redes sociales más rico del mundo, ya que la empresa matriz ByteDance se ha enfrentado a importantes críticas de forma constante a lo largo de los años por la supuesta transferencia de datos de usuarios internacionales a China. En un esfuerzo por contrarrestar estas acusaciones, la plataforma de TikTok ha sido segregada por completo de las operaciones chinas de ByteDance.
Asimismo, se ha diferenciado completamente de Douyin, con el fin de concederle autonomía e identidad propia. Ahora está por ver si este distanciamiento logrará evitar que se siga investigando a TikTok y si la plataforma social conseguirá expandirse a lo largo del tiempo como Instagram o irá perdiendo algo de relevancia como ya ocurriera, por ejemplo, con Snapchat.