De acuerdo con las cifras más recientes de la industria de los medios sociales, Twitter se encuentra entre las 15 primeras posiciones del ranking de las redes sociales con más usuarios activos en el mundo. No sorprende tampoco por este motivo que, desde que Jack Dorsey la creara en 2006, los ingresos anuales mundiales de Twitter hayan aumentando progresivamente hasta superar en 2019 los 3.400 millones de dólares estadounidenses.
Los internautas que forman parte de esta red social pueden leer y publicar tweets, además de poder seguir otros perfiles. En España, el número de usuarios de Twitter también se ha incrementado paulatinamente, siendo Madrid la ciudad española con una mayor cantidad. Este hecho no se ha visto, sin embargo, siempre reflejado en las cifras de negocio de Twitter, ya que tanto sus beneficios netos como sus ingresos sufrieron un descalabro en 2017, a pesar de seguir siendo una de las redes sociales preferidas por los internautas españoles.
Una de las principales razones por las que Twitter se mantiene a flote en el competitivo sector de las redes sociales es debido a su simplicidad, ya que muchos han visto en este recurso una vía rápida de comunicación a tiempo real. Un ejemplo son los medios televisivos o radiofónicos, los cuales llegan a pedir la opinión de los telespectadores por Twitter mediante un determinado "hashtag". Muchos personajes famosos tampoco han querido dejar pasar la opción de crearse un perfil en la red, siendo Barack Obama la celebridad más seguida de Twitter a mediados del año 2020.