Gran éxito empresarial
Ya desde su concepción, la empresa estuvo destinada a convertirse en uno de los grandes gigantes tecnológicos (GAFAM). Desde la firma de su primer contrato importante con IBM hasta el lanzamiento de su sistema operativo Windows, pasando por sus operaciones de adquisición de empresas, la estrategia expansiva de Microsoft parece no tener límite, como tampoco sus ingresos. Y es que, salvo en un par de cortos episodios recesivos, su facturación no ha cesado de crecer. Así, en el año fiscal 2021, la multinacional batió su propio récord al ingresar más de 168.000 millones de dólares estadounidenses.
Gran parte de ese dinero proviene de la concesión de licencias comerciales de su software y sus sistemas operativos para PC, que han sido adaptados progresivamente a las necesidades de sus consumidores. De hecho, actualmente Microsoft Windows sigue dominando el mercado de sistemas operativos de ordenadores de sobremesa. No corren la misma suerte, sin embargo, sus sistemas operativos para tablets ni smartphones.
Estrategia diversificada
La otras dos grandes fuentes de ingresos de Microsoft son los segmentos de cloud computing y hardware. En cuanto al primero de ellos, Microsoft y Amazon se disputan actualmente el liderazgo del mercado de productos y servicios en la nube, a través de sus ofertas Azure y AWS, respectivamente. A junio de 2021, Microsoft encabezaba el ranking, con unos ingresos de más de 17.000 millones de dólares estadounidenses, pero la competencia es encarnizada entre los dos proveedores.
En referencia a los ordenadores personales, los videojuegos y el hardware en general, Microsoft cuenta con duros rivales de la talla de Apple o Sony, pero ello no le impide situarse entre las empresas más exitosas del sector. Así, por ejemplo, su consola Xbox y sus correspondientes accesorios han sido y siguen siendo de las más demandadas dentro del sector de los videojuegos.