Debido a ésta y muchas otras prestaciones, se ha ido convirtiendo en una de las redes más populares entre los internautas. Este éxito no pasó desapercibido para Bill Gates y, en diciembre de 2016, Microsoft adquirió LinkedIn por aproximadamente 26.200 millones de dólares estadounidenses, lo que convierte a esta operación en el desembolso más elevado protagonizado por Microsoft hasta la fecha.
Los ingresos globales de LinkedIn en 2020 ascendieron más de 8.000 millones de dólares, que proceden principalmente de tres fuentes distintas: las suscripciones premiun, el sector de marketing solutions y el de talent solutions.
En España, LinkedIn también es una herramienta popular para el reclutamiento online. Según las estadísticas de la industria, la tasa de éxito de LinkedIn es una de las más altas en cuanto a colocación de candidatos en puestos de trabajo, hecho que ha ayudado a que LinkedIn se haya colocado en primera posición en el ranking de las redes sociales más valoradas por internautas españoles para la búsqueda de empleo .