Poco a poco, esta red social profesional se ha ido convirtiendo en una de las redes más populares entre los internautas ya que permite a las empresas presentarse y a los usuarios a encontrar listados de trabajo y mejorar las conexiónes en su área de trabajo en más de 24 idiomas distintos. En diciembre de 2016, Microsoft adquirió LinkedIn por aproximadamente 26.200 millones de dólares estadounidenses, lo que la convierte en la adquisición más cara de Microsoft hasta la fecha. A partir de entonces, los resultados de LinkedIn se comenzaron a incluir en el segmento de "ingresos de productos y servicios y otros ingresos" de Microsoft.
Los ingresos de LinkedIn proceden principalmente de tres fuentes distintas: las suscripciones premiun, el sector de marketing solutions y el de talent solutions. Los ingresos anuales de LinkedIn en 2015 ascendieron a más de 2.990 millones de dólares, gran parte de ellos procedentes de los ingresos generados en el segmento de talent solutions.
En España, LinkedIn también es una herramienta popular para el reclutamiento online. Según las estadísticas de la industria, la tasa de éxito de LinkedIn es una de las más altas en cuanto a colocación de candidatos en puestos de trabajo, hecho que ha ayudado a que LinkedIn se haya colocado en primera posición en el ranking de las redes sociales más valoradas por internautas españoles para la búsqueda de empleo .
La red social profesional LinkedIn permite a los miembros no solo utilizar la red para investigar a personas y empresas, conectarse con compañeros de trabajo, antíguos colegas y construir nuevas relaciones con personas influyentes, si no que, a diferencia de muchas otras redes sociales, LinkedIn permite a los usuarios ver quién ha visto recientemente su perfil, una de las varias características que la mayoría de los usuarios de Internet encuentran muy útil para fomentar nuevos contactos profesionales.