Amazon es una empresa de comercio electrónico fundada en 1994 en Seattle. Comenzó vendiendo principalmente libros en Internet, pero fue ampliando su catálogo poco a poco hasta incluir artículos de diversa índole. Se la considera como una de las mayores plataformas de comercio minorista online del mundo y, en 2019, con unos ingresos de más de 280.000 millones de dólares, se situó a la cabeza del ranking de facturación de este selecto grupo. En cuanto a su plantilla, da empleo a casi 798.000 trabajadores a escala mundial.
En la segunda posición de la lista se encuentra Apple. Aquella casi utópica firma fundada en un garaje por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne en 1976, se erige actualmente como una de las más poderosas del mundo con cifras de vértigo: una facturación de más de 260.000 millones de dólares y 137.000 empleados. Visto lo visto, ¿a quién no le apetece morder esa manzana?
El viejo y eterno rival de Apple, Microsoft, ocupa el cuarto puesto. La microempresa fundada por Bill Gates y Paul Allen, que a mediados de los 80 consiguió dominar el mercado de los ordenadores personales gracias a su sistema operativo MS-DOS, facturó en el ano fiscal 2019 125.000 millones de dólares y dió trabajo a más de 144.000 personas.
Pero si los números de Amazon, Apple y Microsoft son mareantes, los de Alphabet tampoco se quedan atrás. La empresa paraguas de Google, que desarrolla productos y servicios relacionados con Internet, software y dispositivos electrónicos, se cuela en la tercera posición del ranking, con unos ingresos cercanos a los 160.000 millones de dólares en 2019, y ha incrementado su cifra de trabajadores hasta los 118.900.
El quinto lugar es para Facebook, una de las redes sociales con mayor volumen de ingresos a nivel mundial. Fue ideada en 2004 por Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz con el fin de convertirse en un espacio donde los alumnos de la Universidad de Harvard pudieran mantener una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla. Actualmente los usuarios de Facebook en el mundo se cuentan por miles de millones, siendo la India, Estados Unidos, Indonesia y Brasil los países donde cuenta con mayor popularidad.