Deuda nacional de Estados Unidos en 2026
Deuda nacional de Estados Unidos
La deuda nacional en los Estados Unidos es un tema que genera mucho debate y controversia, debido principalmente a las grandes cifras de gasto innecesario. Pese a que los Estados Unidos tuvo el producto interior bruto (PIB) más alto del mundo en 2014, junto con ser una de las superpotencias más desarrolladas del mundo, el país sufre en muchos aspectos económicos.
Si se analizan las importaciones y exportaciones del país, Estados Unidos ha registrado un déficit comercial durante más de una década a fecha de 2013, lo que significa que sus importaciones superan cada año a sus exportaciones. No obstante, a pesar de que el país se vio afectado considerablemente por la crisis económica mundial en 2008, su balanza comercial mejoró notablemente en 2009, cuando prácticamente dobló el déficit comercial total del país. Un aspecto económico que no mejoró durante la crisis económica mundial fue la tasa de desempleo. El número de desempleados en los Estados Unidos aumentó enormemente en 2009 y siguió creciendo en 2010 aunque finalmente se estabilizó en los años siguientes y, desde entonces, se ha reducido anualmente. En lo que respecta a la población total de Estados Unidos, que ascendió a unos 317,26 millones de 2013, un gran porcentaje de ciudadanos que tiene capacidad laboral se quedaron sin trabajo durante unos 5 años.