Ingresos totales de Tesla a nivel mundial 2008-2024
Desde su fundación en 2003, Tesla no ha dejado de afianzar su posición de liderazgo dentro del segmento de los coches eléctricos puros, pero ha sido a partir de 2020 cuando ha experimentado un verdadero auge. Durante 2023, la compañía ingresó más de 96.700 millones de dólares estadounidenses. Además, tras finalizar con un resultado neto positivo por primera vez en su historia en 2020, este beneficio no hizo, sino aumentar vertiginosamente en los tres años siguientes, situándose por encima del umbral de los 14.900 millones de dólares en 2023.
Tesla, líder indiscutible de los coches eléctricos
Tesla es una empresa estadounidense especializada en el diseño, fabricación y venta de vehículos eléctricos. Por ello, no sorprende que siempre ocupe las primeras posiciones en la clasificación mundial. Solo en 2024, el fabricante automovilístico ubicado en Sillicon Valey (California) vendió alrededor de 1,8 millones de automóviles eléctricos puros (BEV) en todo el mundo. Dentro de esta cifra, se encontraron las más de un millón de unidades vendidas del Tesla Model Y, uno de los clásicos de la marca y el modelo líder dentro de los coches eléctricos a nivel mundial durante el año referido. No solo eso, sino que otra de sus apuestas, el Tesla Model 3, se alzó con la tercera posición con unas ventas de alrededor de 533.570 automóviles. Sin duda, el fabricante californiano es uno de los gigantes a batir.
El mercado de los coches eléctricos en el mundo
La industria automovilística mundial no ha logrado alcanzar todavía las cifras previas a la pandemia de COVID-19, aunque el aumento experimentado en sus envíos en 2023 parece dejar constancia de que los resultados empiezan a verse y se está más cerca del retorno definitivo a la senda del crecimiento. El mercado de automóviles alternativos y, en concreto, de los coches eléctricos, son parte clave dentro de la ansiada mejora. No en vano, pese a la crisis general del sector en 2020, las ventas de vehículos eléctricos no dejaron de incrementarse en dicho periodo y volvieron a hacerlo, de una forma todavía más acuciada, en los siguientes años, situándose en torno a los 16,9 millones de unidades en 2024. De esta forma, la flota de automoción electrificada, que incluye tanto a los automóviles eléctricos puros como a los híbridos enchufables, supera ya la barrera de los 25 millones.