La pandemia, el mayor reto para el sector turístico
Durante la última década, la industria turística mexicana había mostrado una tendencia al crecimiento constante, hasta que se desató la pandemia de COVID-19. Las medidas implementadas por el gobierno federal a partir de marzo de 2020 significaron el cierre de múltiples establecimientos, resultando en una de las mayores pérdidas económicas desde el comienzo del siglo. Entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021, se estima que alrededor de 370.000 personas empleadas en la industria turística perdieron su trabajo.Tras el inicio de las campañas de vacunación contra el coronavirus a finales de 2020, el turismo comenzó a reactivarse, aunque se mantuvo en niveles muy inferiores a los registrados un año antes. El turismo en la nueva normalidad se caracteriza por la preferencia de viajes locales y una mayor inclinación por el alquiler de casas o departamentos, en lugar de estancias en hoteles. Además, las prioridades de los viajeros también cambiaron, siendo ahora el aseo y la higiene los aspectos más relevantes para los mexicanos a la hora de reservar un alojamiento.