Exportaciones de aguacate mexicano a EE.UU. durante SB 2019-2023
aguacate en América Latina y el mundo.
*Durante la semana previa al Super Bowl LVI, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA por sus siglas en inglés) suspendió las inspecciones de aguacate para ser exportado desde Michoacán, el estado que concentra el 75% de la producción mexicana. El detonante fue una llamada de amenaza al oficial americano que realizaba labores de inspección en Uruapan, Michoacán. Autoridades mexicanas y estadounidenses trabajaron durante los días posteriores en las labores de inspección y, finalmente, la exportación al país anglosajón fue reactivada el 18 de febrero, tras una semana de suspensión.
Para ver el partido por el campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), mejor conocido como Super Bowl, el guacamole se ha posicionado como uno de los snacks favoritos de los fanáticos estadounidenses. Por ello, el nivel de exportación de aguacate mexicano a Estados Unidos presentó un crecimiento constante, pasando de unas 121.600 toneladas métricas en 2019 a cerca de 135.000 en 2022. México es actualmente el mayor productor y exportador de *Durante la semana previa al Super Bowl LVI, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA por sus siglas en inglés) suspendió las inspecciones de aguacate para ser exportado desde Michoacán, el estado que concentra el 75% de la producción mexicana. El detonante fue una llamada de amenaza al oficial americano que realizaba labores de inspección en Uruapan, Michoacán. Autoridades mexicanas y estadounidenses trabajaron durante los días posteriores en las labores de inspección y, finalmente, la exportación al país anglosajón fue reactivada el 18 de febrero, tras una semana de suspensión.