Gobierno en mayo de 2020, cuando estimaba un crecimiento del PIB de hasta un 6,8% para 2021.
La crisis generada por el brote de coronavirus (SARS-Cov-2) ha dejado su huella en la economía de forma patente en 2020 y seguirá influenciando el desarrollo de la misma en años venideros. Ahora bien, las previsiones apuntan a una recuperación intensa a medio plazo. De esta forma, si en 2020 la caída del PIB prevista era del 10,7%, el 11,1% y el 11,6% en los escenarios suave, central y severo, respectivamente, el repunte del producto de la economía en 2021 podría elevarse hasta el 8,6 en el mejor de los escenarios. Los pronósticos de este organismo se acercan así a los presentados por el Previsión del impacto del coronavirus en el PIB en España en diferentes escenarios entre 2020 y 2023
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
49 € / mes *
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- COVID-19: previsión del impacto recesivo en el PIB de España a marzo de 2020
- COVID-19: impacto en el IAPC previsto por escenario en España 2020-2022
- COVID-19: los 25 países con mayor incremento del PIB previsto para 2020
- COVID-19: los 25 países con menor incremento del PIB previsto para 2020
- COVID-19: evolución del cierre de fronteras en el mundo según PIB turístico en 2020
- COVID-19: pérdidas económicas en el sector turístico en China en 2020
- población con anticuerpos según edad en España a mayo de 2020
- COVID-19: población con anticuerpos por lugar de residencia en España a mayo de 2020
- Población con anticuerpos y potenciales síntomas de COVID-19 en España a mayo de 2020
- Producto interior bruto en Cataluña 2003-2019
- PIB de la provincia de Barcelona por comarca en 2017
- Producto interior bruto en Cataluña y España 2003-2019
- Deuda pública y privada de España como porcentaje del PIB 1995-2016
- Variación anual del PIB en varios países europeos 2010-2019
- Tasa decrecimiento del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos en 2020
- Ingresos por banners como porcentaje del PIB según dispositivo EE. UU. 2015-2021
- Tasa de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Grecia en 2020
- Chile: producto interno bruto del sector minero 2011-2020
- Gasto interior bruto en I+D sobre ell PIB en España 2000-2017
Banco de España. (diciembre 30, 2020). Previsión del impacto del coronavirus en el PIB en España en diferentes escenarios entre 2020 y 2023 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 15 de abril de 2021, de https://es.statista.com/estadisticas/1134396/covid-19-impacto-en-el-pib-espanol-previsto-por-escenario/
Banco de España. "Previsión del impacto del coronavirus en el PIB en España en diferentes escenarios entre 2020 y 2023." Tabla. diciembre 30, 2020. Statista. Acceso el 15 de abril de 2021. https://es.statista.com/estadisticas/1134396/covid-19-impacto-en-el-pib-espanol-previsto-por-escenario/
Banco de España. (2020). Previsión del impacto del coronavirus en el PIB en España en diferentes escenarios entre 2020 y 2023. Statista. Statista GmbH. Accessed: abril 15, 2021. https://es.statista.com/estadisticas/1134396/covid-19-impacto-en-el-pib-espanol-previsto-por-escenario/
Banco de España. "Previsión Del Impacto Del Coronavirus En El Pib En España En Diferentes Escenarios Entre 2020 Y 2023." Statista, Statista GmbH, 30 dic. 2020, https://es.statista.com/estadisticas/1134396/covid-19-impacto-en-el-pib-espanol-previsto-por-escenario/
Banco de España, Previsión del impacto del coronavirus en el PIB en España en diferentes escenarios entre 2020 y 2023 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1134396/covid-19-impacto-en-el-pib-espanol-previsto-por-escenario/ (last visited 15 de abril de 2021)