Desde los primeros casos confirmados de coronavirus (SARS-CoV-2), el índice bursátil español sufrió las consecuencias del brote que, además, afectó a las principales bolsas mundiales. El parqué español registró durante los primeros quince días de marzo de 2020 una caída muy marcada que situó al índice bursátil a partir de ese periodo y hasta finales de mayo por debajo de los 7.000 puntos. A fecha de 13 de enero de 2021 el IBEX-35 registró uno de los valores más altos de los últimos seis meses, situándose por de nuevo por encima de los 8.000 puntos.
Impacto del brote de coronavirus en el índice bursátil español IBEX-35 en 2020 y 2021
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
49 € / mes *
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- COVID-19: impacto en la cotización en bolsa de Grifols en España 2020
- COVID-19: impacto en el índice CAC 40 (Bolsa de París) en 2020
- Cotización en bolsa de Grifols en España 2016-2019
- COVID-19: actividades que hacían más llevadero el confinamiento en España 2020
- COVID-19: previsión para países del G20 del crecimiento del PIB real 2019-2021
- Beneficio neto obtenido por las empresas del Ibex 35 España 2019
- Industrias con más compañías cotizando en bolsa en España 2019
- Índice bursátil MSCI World USD a nivel mundial 2005-2019
- Evolución anual del índice IBEX 35 en España 2005-2019
- Porcentaje inversiones en bolsa EE. UU. 1999-2015
- Negociación de futuros financieros en el Ibex 35 España 2010-2018
- Negociación de opciones financieras en el Ibex 35 en España 2010-2018
- Negociación de futuros financieros en el Mini Ibex en España 2010-2018
- Bonos y obligaciones 10 años: tipo de interés en mercado secundario España 2019-2020
- Bonos y obligaciones >4 años: tipo de interés en mercado secundario España 2019-2020
Investing.com. (enero 15, 2021). Impacto del brote de coronavirus en el índice bursátil español IBEX-35 en 2020 y 2021 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 05 de marzo de 2021, de https://es.statista.com/estadisticas/1104248/impacto-del-coronavirus-en-el-ibex-35-en-espana-de-enero-a-marzo/
Investing.com. "Impacto del brote de coronavirus en el índice bursátil español IBEX-35 en 2020 y 2021." Tabla. enero 15, 2021. Statista. Acceso el 05 de marzo de 2021. https://es.statista.com/estadisticas/1104248/impacto-del-coronavirus-en-el-ibex-35-en-espana-de-enero-a-marzo/
Investing.com. (2021). Impacto del brote de coronavirus en el índice bursátil español IBEX-35 en 2020 y 2021. Statista. Statista GmbH. Accessed: marzo 05, 2021. https://es.statista.com/estadisticas/1104248/impacto-del-coronavirus-en-el-ibex-35-en-espana-de-enero-a-marzo/
Investing.com. "Impacto Del Brote De Coronavirus En El índice Bursátil Español Ibex-35 En 2020 Y 2021." Statista, Statista GmbH, 15 ene. 2021, https://es.statista.com/estadisticas/1104248/impacto-del-coronavirus-en-el-ibex-35-en-espana-de-enero-a-marzo/
Investing.com, Impacto del brote de coronavirus en el índice bursátil español IBEX-35 en 2020 y 2021 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1104248/impacto-del-coronavirus-en-el-ibex-35-en-espana-de-enero-a-marzo/ (last visited 05 de marzo de 2021)