Entre bancos y startups
La digitalización del sistema bancario en México se caracteriza por la convivencia de dos tipos principales de instituciones financieras. Por un lado, se encuentran los bancos tradicionales. Organizaciones de larga trayectoria como BBVA, Citibanamex y Banorte se destacan por ofrecer una creciente cantidad de herramientas digitales a sus usuarios. Los servicios disponibles van desde transferencias bancarias hasta trámites más complejos como las inversiones y la gestión de capital.Por otro lado, la emergencia de nuevas plataformas financieras por medio de startups, en su mayoría especializadas en un servicio en particular, está cambiando las reglas de juego del sector bancario. Empresas tales como los portales de préstamos Konfío y Credijusto o la compañía de pagos digitales Clip son algunas de las fintechs mexicanas más exitosas. A pesar de una aparente disrupción financiera, estas empresas complementan la oferta de servicios de los bancos convencionales y contribuyen a la ampliación de la cobertura de productos financieros en el país.