¿En qué países latinoamericanos hay más trabajadores independientes?
Latinoamérica
Haití es el país de América Latina y el Caribe con el mayor porcentaje de trabajadores independientes sobre el total de población empleada, según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Como muestra este gráfico de Statista, casi nueve de cada diez personas que tienen un empleo en este país trabajan por cuenta propia. En Bolivia, la proporción asciende a más de seis de cada diez trabajadores (62.5%), mientras que Cuba registra el menor porcentaje de la región, con solo 9,3% de autónomos sobre el total de personas empleadas.
Un porcentaje alto de trabajadores por cuenta propia suele estar asociado a mayores niveles de informalidad laboral, en especial en las regiones en desarrollo. De acuerdo con los datos de la OIT, más de cinco de cada diez trabajadores latinoamericanos y caribeños están empleados en condiciones de informalidad en esta región, también conocidos como empleos en negro o en compañías que no están debidamente registradas. Esta proporción es aún más alta en América Central y el Caribe, en comparación con el resto de Latinoamérica.
Un porcentaje alto de trabajadores por cuenta propia suele estar asociado a mayores niveles de informalidad laboral, en especial en las regiones en desarrollo. De acuerdo con los datos de la OIT, más de cinco de cada diez trabajadores latinoamericanos y caribeños están empleados en condiciones de informalidad en esta región, también conocidos como empleos en negro o en compañías que no están debidamente registradas. Esta proporción es aún más alta en América Central y el Caribe, en comparación con el resto de Latinoamérica.