Ingresos de comercio electrónico de moda en México 2019-2029, por segmento
En 2023, los ingresos más altos en el mercado de comercio electrónico de moda en México se generaron en el segmento de prendas de vestir con aproximadamente 2.430 millones de dólares estadounidenses. En segundo y tercer lugar se ubicaron los segmentos de accesorios y calzado con 1.260 y 960 millones de dólares respectivamente.
Perfil del usuario mexicano
En 2023, los usuarios de comercio electrónico de artículos de moda en México pertenecían en su mayoría a los grupos de edad más jóvenes. En concreto, un 47% tenía menos de 34 años y solo un 11% eran mayores de 55. Entre las principales razones de los compradores de ropa, zapatos y accesorios para realizar sus transacciones a través del internet figuraban la posibilidad de recibir sus productos a domicilio y las ofertas. Ahora bien, el gasto realizado en transacciones electrónicas de este tipo de artículos varía bastante según el género de los consumidores.
SHEIN y el empuje del fast fashion
La moda rápida no es un concepto nuevo para los amantes de la ropa y los complementos en el territorio azteca. Algunas de las marcas más reconocidas del sector, como Zara, Bershka o H&M, han encontrado un vasto mercado en México en las últimas décadas. Sin embargo, la llegada del gigante asiático SHEIN ha revolucionado el comercio digital de ropa, zapatos y accesorios. La empresa de origen chino no se ubica únicamente como la app más descargada dentro de la categoría de moda y belleza; también fue el sitio web más usado para comprar moda en línea (superando a Amazon, Liverpool y Mercado Libre).