La organización estadounidense Freedom House ha publicado recientemente su clasificación anual de los países más y menos libres del mundo. Cada año asigna puntuaciones que representan los niveles de derechos políticos y libertades civiles en cada país y territorio, en una escala del 0 (menos libre) al 100 (más libre).
Según el informe de este año, los niveles de libertad descendieron en 2022 por 17º año consecutivo, con 57 de los 195 países estudiados clasificados como "no libres". Eso sí, la diferencia entre el número de países que han registrado mejoras generales en sus derechos políticos y libertades civiles y los que han registrado descensos es la más estrecha desde 2006.
Las mejores puntuaciones de los países en el ranking referente a 2022 se registraron en el norte de Europa, con Suecia, Finlandia y Noruega a la cabeza en materia de libertad, con 100 puntos cada uno. Los cinco primeros puestos los completan Nueva Zelanda y Canadá.
En América Latina, el país con mayor puntuación fue Uruguay (96), y con menor, Cuba (12). España, por su parte, obtuvo 90 puntos.
Este año, los peores países en materia de libertad fueron Siria y Sudán del Sur, con una puntuación de 1 cada uno, seguidos de Turkmenistán, con 2, y Eritrea y Corea del Norte, con 3 cada uno. Cuando se incluyen territorios en el análisis, Freedom House situó al Tíbet y Donbás Oriental entre los peor clasificados, con puntuaciones de 1 y 3, respectivamente.