El teletrabajo y el entretenimiento online han convertido la conexión a Internet en un elemento clave para la mayoría de los hogares de todo el mundo.
El continente europeo tiene la mayor concentración de países con las conexiones a Internet más rápidas del mundo. De hecho, según datos de cable.co.uk, alrededor de 37 de los 50 países con el Internet de banda ancha más rápido están en Europa. Sin embargo, entre los miembros del Viejo Continente existen discrepancias significativas en este ámbito, como puede verse en el siguiente gráfico de Statista.
Los países nórdicos siguen siendo los campeones europeos en cuanto a velocidades medias de conexión a la Red. Suecia domina el ranking del Internet de banda ancha más rápido, con una velocidad media de conexión de banda ancha de 55 Mbps. Le siguen Dinamarca, Luxemburgo y los Países Bajos, con velocidades entre 40 y 49 Mbps.
Varios países de otras partes del continente también están teniendo un muy buen desempeño, gracias al desarrollo de su infraestructura digital y la continua expansión de las líneas de fibra óptica. Sería el caso de España (36 Mbps), Suiza (39 Mbps) o Bélgica (36 Mbps). Países bálticos como Estonia, Letonia y Lituania cuentan con una velocidad media de entre 31 y 33 Mbps, mientras que en Europa del Este, países como Hungría y Eslovaquia también tienen una velocidad media de alrededor de 30 Mbps.