El teletrabajo y el entretenimiento online han convertido la velocidad de conexión a internet en un elemento clave para la mayoría de los hogares de todo el mundo. Sin embargo, entre los países miembros del Viejo Continente existen discrepancias significativas en este ámbito, como puede verse en el siguiente gráfico de Statista.
En el continente europeo, Islandia se ha coronado como el país líder en velocidad de descarga en 2022, con un promedio de 216,6 megabits por segundo (Mbps), según la última edición del Worldwide Broadband Speed League, un estudio anual de cable.co.uk en el que se realiza un seguimiento de la velocidad de conexión a la red en 220 países del mundo. Liechtenstein, Andorra, Luxemburgo y Francia completan los cinco primeros puestos del ranking europeo, con velocidades medias de descarga de entre 120 y 220 megabits por segundo. A estos les sigue España que, con 115,6 Mbps, está teniendo también un muy buen desempeño, buena parte gracias al desarrollo de su infraestructura digital y la continua expansión de las líneas de fibra óptica.
En el extremo inferior de la escala, Bosnia-Herzegovina y Albania, donde la velocidad media de descarga puede caer por debajo de los 20 megabits por segundo, se encuentran entre los países europeos con las velocidades de internet más lentas.