El coronavirus sigue extendiéndose a nivel mundial y ya suma más de 56 millones de contagios. Desde hace meses, investigadores de todo el mundo se apresuran en desarrollar una vacuna que pueda frenar la pandemia y ya son muchas las personas que se plantean vacunarse.
Tras el anuncio de los buenos resultados de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer y Moderna, hoy la revista médica 'The Lancet' publica los datos de la segunda fase de pruebas clínicas de la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, que muestran que esta es segura en personas mayores sanas y provoca una respuesta inmune.
Esta es una de las más de 200 candidatas a vacuna COVID-19 que figuran en la lista de la Organización Mundial de la Salud, según The Guardian, y varias ya están en pruebas avanzadas. Los datos muestran que la mayoría de los candidatos a vacuna (164) están en la etapa preclínica, fase en la que la vacuna se administra a animales para ver si desencadena una respuesta inmunológica. 40 están en la fase 1, donde la vacuna se suministra a un pequeño grupo de personas para determinar si es segura. 20 están en la fase 2, donde la vacuna potencial se aplica a cientos de personas para evaluar otros factores de seguridad, así como la dosis. 12 de las vacunas que se están desarrollando se encuentran en fase 3 de estudio, es decir, se están administrando a miles de personas para confirmar su seguridad y eficacia.
Aviso: En Statista actualizamos muchos de nuestros gráficos sobre la COVID-19 regularmente. Si los datos del texto no coinciden con los de la imagen, recomendamos vaciar el caché del navegador por si esto se debe a que la imagen anterior está todavía guardada en él.