Principales países emisores de gases de efecto invernadero en el mundo en 2023
China es, con diferencia, el mayor contaminante del mundo. Y es que, solo en 2023, fue responsable de alrededor del 32% del total de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Estados Unidos, que acaparó algo más del 13%, e India, completaron el podio. En conjunto, los 15 países que integran la clasificación están detrás de más de tres cuartos de las emisiones globales de este tipo.
Las emisiones de CO2 siguen aumentando
Dentro de estos gases, uno de los más dañinos es el dióxido de carbono. Por ese motivo, no es poco alarmante que, desde la década de 1960, la concentración atmosférica de CO2 haya aumentado de forma constante. En 2023, los niveles superaron las 421 partes por millón, frente a las 317 partes por millón registradas en 1960. La razón es sencilla. Las emisiones de dióxido de carbono no han cesado en ese periodo, sino todo lo contrario. De hecho, estas rozaron los 37.600 millones de toneladas métricas en 2023, según las últimas previsiones.
Las consecuencias cada vez más evidentes
El resultado es un calentamiento gradual de la Tierra que, si bien viene sucediendo desde finales del siglo XIX, parece haberse intensificado en las últimas décadas. De hecho, la temperatura de la superficie terrestre y oceánica en 2023 era 1,19 grados centígrados más cálida que el promedio del siglo XX y las previsiones para el futuro cercano no son ni mucho menos esperanzadoras. Esta situación, además, ha provocado una aceleración del deshielo del casquete polar ártico y un creciente número de desastres naturales, con las repercusiones humanas y económicas que estos traen.