Ventas netas mundiales de las 50 empresas FMCG líderes 2014
Empresas de FMCG
Los bienes de consumo son aquellos que se destinan al consumo privado diario. Su clasificación se divide entre bienes de consumo de alta rotación (FMCG) y bienes de consumo de baja rotación (SMCG).
Los FMCG son bienes con una duración menor de un año. Entre las categorías más habituales se cuentan la comida y las bebidas, productos de cuidado personal y domésticos, ropa y complementos, tabaco y comida cuidados para mascotas. En estas categorías se compra muy frecuentemente y con un desembolso repetitivo. En comparación con los SMCG, estos productos suelen venderse en grandes volúmenes, pero a bajo precio. Los FMCG también se conocen como bienes de consumo envasados (CPG por sus siglas en inglés).
El entorno de los FMCG es muy competitivo, pues las empresas FMCG siempre están a la caza del siguiente gran descubrimiento de un producto o innovación para satisfacer las necesidades de los consumidores. Algunos de los actores principales del entorno de los FMCG son Nestlé, Procter & Gamble (P&G), Unilever, PepsiCo y The Coca-Cola Company. Todos ellos operan a nivel internacional e intentan satisfacer los requisitos específicos de cada país en lo relativo al envase y etiquetado de sus productos. Sus marcas tienen un valor multimillonario y se pueden encontrar en las despensas de muchos hogares. Para mantener su base de compradores, las empresas CPG intentan desarrollar la lealtad y confianza del consumidor hacia sus marcas. Ariel, Gillette, Pampers y Pantene están entre las marcas consideradas más famosas de P&C.