Ingresos anuales de la productora Walt Disney 2012-2024
Walt Disney es una de las 10 empresas más importantes dentro de la industria cinematográfica, en general, y de la animación, en particular. La adquisición en los últimos años de los derechos de míticas franquicias como Star Wars o el Universo Cinematográfico de Marvel, así como de 20th Century Fox, estudio detrás de Los Simpson, ha contribuido al incremento continuo de sus arcas. En el último ejercicio, finalizado el 28 de septiembre de 2024, la empresa de Micky Mouse generó unos ingresos de aproximadamente 91.360 millones de dólares estadounidenses. Esta cifra no solo supuso un incremento de más de 2.400 millones con respecto al año anterior, sino que marcó un nuevo máximo histórico para este gigante de los medios.
La animación, un sector en continuo auge
El éxito en taquilla de estrenos como Del revés 2, El rey león, Toy Story 4 o Frozen 2 ha contribuido al auge que la animación parece estar experimentando recientemente. Y es que, entre los tres últimos largometrajes, la industria recaudó a nivel mundial cerca de 4.200 millones de dólares en 2019. Una cifra que, pese a las previsiones iniciales, no pudo superarse en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Los cuatro años siguientes, sin embargo, fueron mucho mejores. De hecho, el valor total de esta industria se estima que alcanzó los 372.300 millones de dólares a cierre de 2024.
La industria cinematográfica en cifras
En España, el precio medio de una entrada de cine ronda los seis euros, mientras que en otros mercados del Viejo Continente puede incluso alcanzar los 10 euros. Esta situación, sin embargo, no pareció frenar a los cinéfilos. En la Unión Europea, por ejemplo, la asistencia a los cines en 2023 se incrementó en 128 millones de personas con respecto al año previo. Así, no sorprende que la industria cinematográfica mundial viera cómo sus ingresos volvieran a crecer en esos últimos doce meses, quedándose al borde de los 34.000 millones de dólares y dejando en evidencia que el impacto del coronavirus en el cine es ya una cosa del pasado.