En 2020 México se posicionó como el país de América Latina con el mayor número de emigrantes internacionales, con casi 11,2 millones en 2020. Venezuela y Colombia ocuparon el segundo y tercer lugar, con más de cinco y tres millones, respectivamente. Haití es el país caribeño donde más personas han emigrado, rozando los 1,8 millones de ciudadanos con residencia en el exterior en 2020.
Número de emigrantes internacionales en países de América Latina en 2020 (en millones)
La estadística se está cargando
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
59 € 39 € / mes *
in the first 12 months
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Municipios o delegaciones con mayor población extranjera en México en 2015
- Población nacida en otro país que vivía en México 2015
- Inmigrantes indocumentados por estado Estados Unidos 2014
- Colombia: número de inmigrantes venezolanos por departamento 2021
- Inmigrantes por país de origen Estados Unidos 2014
- Venezuela: número de refugiados por país y estado de la aplicación 2020
- Países con mayor volumen de inmigración venezolana en 2019
- Inmigración en EE. UU.: extranjeros deportados 1990-2019
- Número de españoles que van al Reino Unido por cada español que vuelve 2008-2018
- Inmigración en EE. UU.: extranjeros con residencia por género y edad en 2019
- Proporción de ciudadanos UE-AELC en Extremadura 2015, por grupo de edad
- Extranjeros residentes en Extremadura originarios de la UE o AELC 2018, por motivo
- Extranjeros residentes en Asturias originarios de la UE o AELC 2018, por motivo
- Proporción de ciudadanos UE-AELC en Melilla 2015, por grupo de edad
- Proporción de ciudadanos UE-AELC en Andalucía 2018, por grupo de edad
- Proporción de ciudadanos UE-AELC en Asturias 2018, por grupo de edad
- Extranjeros residentes en Ceuta originarios de la UE o AELC 2018, por motivo
- Extranjeros residentes en C. Valenciana originarios de la UE o AELC 2018, por motivo
- Extranjeros residentes en Aragón originarios de la UE o AELC 2018, por motivo
- Extranjeros residentes en Melilla originarios de la UE o AELC 2018, por motivo
International Organization for Migration. (junio 20, 2021). Número de emigrantes internacionales en países de América Latina en 2020 (en millones) [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 26 de junio de 2022, de https://es.statista.com/estadisticas/1261872/numero-de-emigrantes-internacionales-por-pais-de-latinoamerica/
International Organization for Migration. "Número de emigrantes internacionales en países de América Latina en 2020 (en millones)." Tabla. junio 20, 2021. Statista. Acceso el 26 de junio de 2022. https://es.statista.com/estadisticas/1261872/numero-de-emigrantes-internacionales-por-pais-de-latinoamerica/
International Organization for Migration. (2021). Número de emigrantes internacionales en países de América Latina en 2020 (en millones). Statista. Statista GmbH. Accessed: junio 26, 2022. https://es.statista.com/estadisticas/1261872/numero-de-emigrantes-internacionales-por-pais-de-latinoamerica/
International Organization for Migration. "Número De Emigrantes Internacionales En Países De América Latina En 2020 (En Millones)." Statista, Statista GmbH, 20 jun 2021, https://es.statista.com/estadisticas/1261872/numero-de-emigrantes-internacionales-por-pais-de-latinoamerica/
International Organization for Migration, Número de emigrantes internacionales en países de América Latina en 2020 (en millones) Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1261872/numero-de-emigrantes-internacionales-por-pais-de-latinoamerica/ (last visited 26 de junio de 2022)