El único pentacampeón
Si se habla de campeonatos del mundo, únicamente Alemania e Italia se podrían llegar a comparar con en cierta medida con Brasil, ambos con cuatro copas. Eso sí, la selección brasileña, que consiguió su quinto trofeo en el mundial de 2002, no es únicamente protagonista dentro de las selecciones regionales masculinas. También el fútbol femenino ha vivido un notable desarrollo y, a fecha de junio de 2022, se mantiene como líder del ranking de la FIFA de selecciones nacionales de fútbol femenino en América Latina y el Caribe, muy por delante de México y Colombia.El valor de mercado de las selecciones de la región también muestra un panorama similar. El Scratch do ouro (o escuadra de oro) hace justicia a su apodo con un valor de 1.120 millones de dólares estadounidenses, es decir, aproximadamente un 62% más que la selección argentina. Por ello, no causa asombro que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) es una de las que más ingresos recibe, superando los 68 millones de reales brasileños (aproximadamente unos 13 millones de dólares). Es más, se espera que las cifras de negocio aumenten considerablemente por la participación de Brasil en el mundial de Qatar en 2022.
Entre los clubes de la CONMEBOL y la CONCACAF
El continente americano se divide en dos confederaciones de Fútbol: la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) la y Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Por ello, existen también dos grandes competencias de clubes, la Copa CONMEBOL Libertadores de América y la CONCACAF Liga de Campeones. Aunque ambas representan el máximo campeonato de cada asociación, la primera goza, sin duda, de un mayor renombre a nivel internacional. A pesar de que podría suponerse que los equipos brasileños tendrían el dominio absoluto, este no es el caso, ya que dentro del top cinco del listado de los máximos ganadores de la Copa Libertadores no hay ningún club perteneciente a dicho país. La lista está encabezada por el histórico club argentino Independiente, que no levanta la copa desde 1984.Por su parte, en la CONCACAF Liga de Campeones figuran cuatro equipos mexicanos en la parte alta del ranking. Esto no sorprende, ya que entre las ligas nacionales que disputan el campeonato no existe mucha paridad en la competencia. En concreto, dos grandes ligas acaparan más de la mitad de los boletos para el torneo, la Liga MX (4) y la MLS (5). Otros siete puestos se definen entre las ligas de Centro América y el Caribe.
México, el gigante olvidado por América del Sur
La Liga MX es una de las más importantes de esta área geográfica. De hecho, en la lista de equipos más valiosos se encuentran cuatro mexicanos. Dentro de los grandes nombres de la competición, hay uno que aparece reiteradamente en su historia: el Club América. El equipo cuenta con una de las aficiones más grandes del territorio azteca, así como con el mayor número de campeonatos de liga y de victorias en la Liga de Campeones de la CONCACAF.Ahora bien, cabe destacar que la Liga mexicana ha ido en decadencia en la última década ante la presión de la creciente Major League Soccer (MLS), que cada año se convierte en un destino más interesante para los jugadores nacionales e internacionales. De igual forma, la federación mexicana y la liga de fútbol se han visto envueltas de formas constante en diversas controversias y también han marcado algunos de los episodios más violentos de la historia del deporte.