Fútbol profesional: LaLiga
La Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP) es la asociación deportiva de carácter privado, integrada por los 20 clubes/SAD de fútbol de LaLiga Santander (primera división) y los 22 de LaLiga SmartBank (segunda división), responsable de la organización de las competiciones futbolísticas de carácter profesional y ámbito nacional en España. El Real Madrid y el FC Barcelona, ganadores en 35 y en 26 ocasiones respectivamente, son los equipos de fútbol españoles con más títulos de liga. Si nos centramos en la Copa del Rey, en cambio, el FC Barcelona es el que ostenta la corona. Con 31 copas, el equipo catalán lidera el ranking por delante del Athletic de Bilbao y el equipo merengue.En la temporada 2019/2020, el impacto económico de la crisis causada por el coronavirus acabó siendo menos importante de lo que se temía. Aunque se prohibió la entrada de los espectadores a los estadios al reanudarse la competición en junio, los ingresos por derechos televisivos compensaron la pérdida en la taquilla. Al final, la cifra de negocios neta de los equipos de primera división (sin contar con Granada y Cádiz) cayó menos de un 4%. El Real Madrid y el FC Barcelona, campeón y subcampeón, registraron las mayores pérdidas. Ya en la temporada 2020/2021, la inversión total en fichajes y el tope salarial de los equipos descendieron claramente.
Fútbol femenino
El número de jugadoras de fútbol federadas en España ha crecido de forma significativa en los últimos años. Más de 65.000 chicas y mujeres de todas las edades juegan en un club, de las que unas 13.000 lo hacen en Cataluña y casi 7.000, en el País Vasco. La liga de primera división, “Primera Iberdrola” en honor a su principal patrocinador desde 2016, está gestionada por la RFEF y consta de 18 equipos. Desde su fundación en 1988, doce son los equipos que han conquistado el campeonato. El FC Barcelona, con siete títulos en cada caso, lidera el ranking.Gracias a los nuevos patrocinadores y a la cada vez más amplia cobertura mediática, el fútbol femenino en España está creciendo rápidamente. Cada vez son más los grandes clubes que invierten mayores cantidades en sus secciones femeninas y desde diferentes instituciones se están haciendo grandes esfuerzos para alcanzar la profesionalización de la liga. Después de todo, las chicas de las categorías inferiores ya han demostrado de lo que son capaces al ganar en varias ocasiones la Eurocopa en las categorías sub-17 y sub-19, así como un Mundial sub-17. El equipo absoluto, por su parte, ha disputado dos fases finales de la Copa del Mundo hasta la fecha, en 2015 y en 2019. En abril de 2021 ocupaba el decimotercer puesto del ranking mundial femenino de la FIFA.