La situación económica del Barça
Considerado uno de los mejores equipos del mundo, el Barça obtuvo unos ingresos totales cercanos a los 860 millones de euros en la temporada 2019/2020. De ellos, aproximadamente el 65% provenía de los ingresos por retransmisiones y marketing del primer equipo de fútbol y alrededro de 81 millones, de las diferentes competiciones, especialmente de la recaudación en taquilla de partidos de liga. Eso sí, esta cantidad fue muy inferior a la registrada en años anteriores debido a la pandemia de COVID-19, que obligó a la cancelación de múltiples jornadas y a la posterior celebración de los partidos a puerta cerrada tras la reanudación.La menor entrada de dinero durante el último año fiscal unido a la necesidad de seguir pagando los elevados sueldos de sus jugadores, entre ellos el de su goleador estrella Lionel Messi, sin duda ha contribuido a la actual situación financiera crítica del equipo azulgrana. Y es que los culés se encuentran al borde de la quieba al registrar una deuda total que asciende ya a los 1.173 millones de euros, de los cuales 730 millones son a corto plazo. De hecho, se trata del tercer club de fútbol europeo más endeudado actualmente, solo superado por el Tottenham FC y el Manchester United FC. En este punto, ni siquiera los 46 millones de euros percibidos por el FC Barcelona debido a los traspasos de jugadores parecen suponer una ayuda real.