Las energías renovables en el mundo - Datos estadísticos
Elija una región:
La energía renovable se caracteriza por el uso de recursos virtualmente inagotables, bien por la inmensa cantidad de energía que contienen, bien porque pueden regenerarse por medios naturales. La solar y la eólica son quizá las más conocidas y las que más se han potenciado en los últimos años. De hecho, se destinaron más de 545.000 millones de dólares estadounidenses a estos sectores sólo en 2023, lo que supuso alrededor del 90% de la inversión global en energías limpias. Un auge en el que, sin duda, han desempeñado un papel clave la creciente preocupación por el impacto medioambiental de los combustibles fósiles convencionales, así como la reducción del coste de este tipo de tecnologías. Es por ello, que tampoco sorprende que el consumo de electricidad procedente de fuentes renovables a nivel mundial casi se haya duplicado en la pasada década. Eso sí, todavía queda mucho por hacer. No en vano, el carbón y el petróleo siguen representando gran parte de la generación eléctrica mundial y las emisiones de CO2 procedentes de este tipo de combustibles en 2022, según las estimaciones más recientes, se encontraban por encima de los 35.000 millones de toneladas métricas.
China y Estados Unidos, referentes de las energías renovables
Ahora bien, es preciso señalar que pese a que el camino a recorrer sigue siendo largo, son cada vez más las naciones concienciadas con esta problemática energética. Concretamente, ya son 170 los países con políticas relacionadas con energías renovables, muchos de ellos pertenecientes al continente europeo. Y es que Europa fue, por mucho tiempo, el estandarte de la energía renovable en el mundo. Sin embargo, recientemente ha perdido dicha posición de liderazgo a favor de China, que invirtió más de 270.000 millones de dólares en energías "verdes" únicamente durante el pasado año. El gigante asiático se encuentra también a la cabeza del consumo mundial, seguido por Estados Unidos. Entre los dos consumieron alrededor de 39 exajulios en 2023, lo que supera la cifra registrada en conjunto por los otros 13 principales consumidores de este tipo de energías.
La solar y la eólica dominan el mercado
Está claro que en lo que respecta a la inversión, tanto la solar como la eólica parecen haberse convertido en las energías renovables más populares. No llama la atención así que sólo en 2023 se instalaran unos 116.600 megavatios de potencia eólica, con China y Estados Unidos justamente como los países con mayores incorporaciones del mundo. No en balde, en ambas naciones se encuentra la sede de siete de los 10 principales fabricantes de aerogeneradores a nivel mundial. En cuanto a energía procedente del sol, es la fotovoltaica la que se ha desarrollado más en los últimos años. Su máximo exponente se encuentra en Asia y, más concretamente, en China. Solo en este Estado asiático existen hasta la fecha cinco de las plantas fotovoltaicas más grandes a nivel global, que en conjunto cuentan con una capacidad instalada de más de 11 gigavatios, lo que supone casi la potencia total del resto de centrales en el ranking.
Este texto proporciona información general. Statista no se hace
responsable de la veracidad o exactitud del contenido. Nuestros
ciclos de actualización varían, de modo que las estadísticas
pueden contener información más actual que la recogida en el texto.
Key insights
Potencia energética generada procedente de fuentes renovables en 2023