Dentro del grupo, KFC (Kentucky Fried Chicken) cuenta tanto con el mayor número de establecimientos como con los ingresos más altos. La historia de la cadena comenzó en los años 30 del siglo XX en el Estado de Kentucky, cuando Harland Sanders abrió su primer restaurante. Ya en la década de los 50, gracias al sistema de franquicias, el negocio comenzó a expandirse hasta convertirse en una de las marcas más reconocidas actualmente. Pizza Hut, por su parte, fue fundada en Kansas en 1958 y es una de las mayores cadenas de pizzerías del mundo. Cuenta con más de 18.000 establecimientos, la gran mayoría en Estados Unidos. En el caso de Taco Bell, el primer restaurante abrió sus puertas en California en 1962. Solo dos años más tarde ya se había convertido en una franquicia y en 1978 la multinacional PepsiCo, Inc. se hizo con todos los establecimientos de la cadena. Hoy en día, esta cuenta con más de 6.000 locales en Estados Unidos.
En España, donde más del 30% de la población afirmó haber visitado restaurantes de comida rápida en 2019, la presencia de las marcas de Yum! International no llega al nivel de otras multinacionales como McDonald's, aunque empieza a ser notable. KFC cuenta con casi 150 establecimientos en el país ─la mayoría en la Comunidad de Madrid─, mientras que Taco Bell y Pizza Hut están presentes en diez y once comunidades autónomas respectivamente.