El desarrollo de aplicaciones móviles para monitorear la salud se potenció gracias a la pandemia. Aunque, evidentemente, estas apps no reemplazan los controles médicos, en la actualidad no son pocos quienes usan sus teléfonos móviles para medir su ritmo cardiaco, llevar la cuenta del ciclo menstrual, controlar sus niveles de glucosa o analizar la calidad del sueño.
Respecto a este último aspecto, existe una amplia variedad de aplicaciones para ayudar a conocer la salud nocturna, poder cambiar hábitos que hacen descansar peor y ayudar a conciliar el sueño. Según datos de Statista Consumer Insights, en India y China este tipo de apps cuentan con un nada desdeñable porcentaje de usuarios, pues casi una cuarta parte de los entrevistados en ambos países aseguró haber empleado apps de monitoreo del sueño en los 12 meses anteriores a la encuesta. En Estados Unidos, el 15% de los encuestados afirmó usar Sleep Cycle, Sleep Time, Sleep as Android y similares para conocer cuánto tardan en dormir, cuántas horas duermen o su proporción de sueño profundo y ligero, mientras que en España y México lo hizo el 11%.