La aplicación para teleconferencias y reuniones digitales Zoom puede considerarse una de las grandes beneficiadas de la pandemia de coronavirus. Dado que en los últimos meses gran parte del mundo ha estado teletrabajando y confiando en la tecnología para mantenerse en contacto con sus seres queridos debido a las restricciones impuestas contra el coronavirus, las aplicaciones de videoconferencias experimentaron un aumento sin precedentes en su uso, siendo Zoom una de las opciones más populares.
Como muestra el siguiente gráfico, Zoom Video Communications, la empresa propietaria de la plataforma, ha visto cómo sus ingresos se disparaban en los últimos meses, acelerando una ya impresionante tendencia al alza. En el primer trimestre de su año fiscal (que comprende los meses de febrero a abril de 2020), los ingresos totales de la empresa de videoconferencias ascendieron a 328 millones de dólares, un 169% más que en el mismo período del año anterior. En el trimestre que terminó el 31 de julio, el segundo trimestre del año fiscal 2021 de Zoom, los ingresos totales de la empresa alcanzaron la increíble cifra de 664 millones de dólares, un 355% más que en el mismo período del año anterior. En el tercer trimestre, la empresa alcanzó los 777 millones de dólares y ha terminado el último trimestre del año registrando unos ingresos de 882,5 millones de dólares, un 369% más que el mismo periodo del año anterior. Así, Zoom Video Communications ha cuatriplicado su facturación entre los años fiscales 2020 y 2021.