Las cadenas temáticas, las grandes triunfadores del 2017 en España
Balance TV 2017
Ante esta situación, las cadenas de televisión han tenido que incrementar sus esfuerzos para seguir atrayendo a la audiencia convencional, usando nuevas técnicas de marketing en las que las redes sociales han desempeñado un papel clave. Ahora bien, no siempre una gran notoriedad en Internet se traduce en una buena cuota de pantalla. Ese es el caso, por ejemplo, de La Sexta, que pese a contar con programas de gran repercusión como 'El Objetivo' o 'Salvados', solo registró un 7,3% de share. De esta forma, se quedó por detrás de La 1 de TVE y de su compañera de grupo Antena 3. Pero si hay un dato que destaca es el que tuvieron los canales temáticos. Estos, con una cuota de pantalla del 26,5% se convirtieron en los más vistos en España.
Eso sí, dentro de este tipo de canales es preciso distinguir entre la televisión temática en abierto y de pago. Neox, el canal temático en abierto más visto, tuvo una audiencia de más de 14 millones durante los últimos 30 días previos a la realización del estudio. Por su parte, la Fox, líder entre las cadenas temáticas de pago, se quedó por debajo de los cuatro millones de telespectadores en ese mismo periodo de tiempo.

Descripción
Esta infografía muestra la cuota de pantalla de las cadenas de televisión más vistas en España durante el 2017, así como el número de telespectadores de los canales temáticos en abierto y de pago que registraron la mayor audiencia durante los últimos 30 días.