Apple Inc. - Datos estadísticos
iPhone: mucho más que un smartphone
En 2007, el lanzamiento del iPhone supuso una revolución en la industria mundial de teléfonos inteligentes, debido a la introducción de la primera pantalla táctil. El iPhone ha sido un producto clave para Apple al generar millones de ventas y altos niveles de ingresos, especialmente en América, Europa y China. Tanto es así que actualmente acapara de media en torno al 50% de las ventas totales de la compañía. No en vano, el iPhone 6 es el tercer modelo de teléfono móvil más vendido de la historia y el iPhone 15 Pro Max el que mayor cuota de mercado mundial registró en 2024.
En enero de 2010, la aparición del iPad marcó otro hito en la industria. Más de tres millones de unidades de este este dispositivo fueron vendidas durante sus tres primeros meses en el mercado, estableciendo así un nuevo punto de referencia en el sector. Con el lanzamiento del Apple Watch a principios de 2015 y de sus auriculares en 2016, Apple entró en el creciente mercado de los wearables, compitiendo con rivales de la talla de Samsung o Pebble.
Fuerte apuesta por la innovación
Innovación tecnológica combinada con diseños minimalistas y anuncios creativos. Así fue como el liderazgo de Steve Jobs hizo de Apple una de las marcas más valiosas del mundo con una capitalización de mercado que la convirtió en miembro del prestigioso grupo GAFAM, que reune a los cinco gigantes tecnológicos de Estados Unidos. El éxito de la compañía se traduce en una fuerte lealtad por parte de los consumidores, la apertura constante de nuevas tiendas (Apple Store) y un crecimiento de los ingresos sin precedentes, pasando de 8.000 millones de dólares en 2004 a más de 390.000 millones en 2024.
Una manzana nacida en un garaje
Pero, ¿cómo fue el proceso de transformación hasta convertirse en un peso pesado? Desde luego, no ocurrió de un día para otro. La empresa fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, vio la luz en el garaje de los padres de Jobs en 1976. Su primer producto, conocido como Apple I, consistía en un ordenador personal que combinaba un microprocesador con una conexión para un teclado y un ratón. Posteriormente vinieron Apple II, Apple III, Apple Lisa y el primer Macintosh.
Después de un período de vacas flacas que casi le conduce a la bancarrota, la firma resurgió a finales de la década de los noventa con una serie de planes estratégicos. Así, Apple introdujo el concepto Apple Online Store en 1997, seguido por el iMac y el programa de edición de vídeo Final Cut Pro en 1998. Posteriormente llegó el iPod en 2001, que marcó la primera aventura de Apple fuera del segmento de los ordenadores. Con varios cientos de millones de unidades vendidas, el iPod fue un tremendo éxito. Su popularidad, sin embargo, comenzó a disminuir en 2008 debido a las funciones musicales avanzadas de los teléfonos inteligentes.