Ranking mundial de las series de anime más populares de la historia
A fecha de octubre de 2024, Fullmetal Alchemist: Brotherhood era la serie de anime japonés que contaba con mayor popularidad, con una puntuación de casi 9,1. Steins;Gate y Ataque de los titanes se situaron en segunda y tercera posición, respectivamente. Estos resultados no llaman especialmente la atención si se considera que los cómics que originaron dichas historias se encuentran entre los 10 mangas más vendidos de la historia.
La industria del anime en el mundo
Cada vez es mayor el interés que generan en el mundo los diferentes productos relacionados con la industria japonesa de animación. Prueba de ello es el constante crecimiento de los ingresos procedentes de la comercialización en el extranjero del anime, que en los últimos 20 años han pasado de reportar menos de 375 millones de yenes al mercado nipón a superar el billón y medio. No en vano, anualmente se firman y renuevan numerosos contratos de animación con países de todo el mundo, destacando especialmente Taiwán, China, Corea del Sur y Estados Unidos. Y es que, solo en 2023, la industria japonesa contaba con más de 250 contratos entre estos cuatro países.
El impacto del manga en España
Son varias las editoriales españolas que cada año lanzan al mercado cómics nipones, y algunas, incluso, se han especializado en este segmento, como es el caso de Ivrea. En conjunto, la publicación de mangas en España superó los 1.400 títulos en 2024. Pero la afición por esta forma específica de contar historias no se limita a las librerías. El Salón del Manga en Barcelona se ha convertido en una cita obligada para los amantes españoles de esta rama de la cultura japonesa. La última edición de este evento, celebrada entre el 5 y el 8 de diciembre de 2024, batió récord de asistencia al reunir a un total de 167.000 personas.