En 2019, se registró en España un máximo histórico de 5.449 trasplantes de órganos. Esta cifra incluye, entre otros, los trasplantes de riñón, hígado, pulmón, corazón, páncreas e intestino realizados en el país. Al igual que sucede internacionalmente, el tipo de trasplante que se llevó a cabo con una mayor frecuencia fue el renal, con una cifra superior a las 3.400 intervenciones. En el segundo lugar del ranking se sitúan los trasplantes hepáticos, con un total de 1.227. Respecto a la distribución por comunidades autónomas, Cataluña realizó la mayor parte de los trasplantes de riñón, mientras que la Comunidad de Madrid lideró en el área de trasplantes de hígado.
Estas elevadas cifras han sido posibles gracias a las más de 2.300 personas que, de manera altruista, han donado alguno de sus órganos para mejorar la vida de quienes los necesitaban. Además de ser líder en trasplantes, España cuenta con el mayor número de donantes post mortem por cada millón de habitantes. De hecho, según una encuesta realizada en 2018, tan solo un 8% de la población española se mostraba en desacuerdo con la hipotética donación de sus órganos tras su fallecimiento.