Como en cualquier otro destino turístico, el sector hotelero juega un papel muy importante en Canarias. Sin ir más lejos, alrededor del 60% de los turistas que llegan a las islas opta por un establecimiento hotelero ─la mayoría de 4 estrellas─ para alojarse durante su estancia. Además, el grado de ocupación por habitaciones apenas baja del 80% durante todo el año. En cuanto a los destinos más populares, las dos islas principales destacan sobre el resto. No en vano, Tenerife y Gran Canaria registran la mayoría de las pernoctaciones realizadas en el archipiélago, así como los ADR y RevPAR más altos.
Pero las islas Canarias no solo se benefician de la llegada de turistas del exterior, sino que la población local también contribuye a su propio desarrollo económico. Los habitantes del archipiélago realizan viajes tanto en su isla de residencia como en las seis restantes y, al igual que los forasteros, visitan sobre todo Gran Canaria y Tenerife. La estancia media es de unos tres días y medio y el gasto anual supera los 2.000 millones de euros. Entre los municipios más visitados, destacan San Bartolomé de Tirajana y Mogán, en Gran Canaria, y Adeje, en Tenerife.