Los principales sindicatos argentinos convocaron a una nueva huelga general el jueves 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas del presidente Javier Milei. Con esta nueva huelga, el presidente argentino contaría con tres huelgas en un período de dos años, indicando, que hasta el momento tiene una huelga general cada 162 días. Esta insatisfacción general hacia políticas como la reforma jubilatoria o el aumento del desempleo se vio reflejada en las últimas encuestas de opinión, con el aumento de la desaprobación hacia su gestión.
Según un estudio de la Universidad Austral, desde el retorno de la democracia en Argentina, el país ha registrado un total de 44 huelgas generales. De entre todos los gobiernos, el de Raúl Alfonsín aún mantiene el récord con un total de 13 paros generales durante su mandato, seguido por Carlos Menem y Fernando de la Rúa, con ocho huelgas generales cada uno.