El 4 de abril de 1975, los amigos de la infancia Bill Gates y Paul Allen establecieron una compañía enfocada en la creación de lenguajes de programación a la cual llamaron “Micro-Soft”, corto para “micro-computer software”. Años más tarde, en 1985 para ser más precisos, Microsoft desarrollaría Windows, como una extensión gráfica para MS-DOS, empezando la historia de uno de los sistemas operativos más usados en el mundo. 50 años han pasado desde la fundación de Microsoft y aquella pequeña empresa se ha convertido en una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo. Hoy en día, los servicios de Microsoft abarcan desde el desarrollo de software y hardware, hasta computación en la nube y juegos de video.
Aparte del éxito en sus productos, Microsoft se ha mantenido como una de las empresas más rentables en el mundo. Como se muestra en nuestro gráfico, las ganancias netas de Microsoft se han incrementado en años recientes, alcanzando un récord con 88.136 millones de dólares estadounidenses. Esto representa un incremento importante, considerando que a principios de siglo las ganancias netas rondaban los 5.000 millones de dólares. Microsoft, ahora comandada por el empresario Satya Nadella, planea seguir cosechando buenos frutos enfocándose en fortalecer sus capacidades en inteligencia artificial al igual que continuar el crecimiento de Azure, su servicio en la nube, entre otras estrategias.