Un estudio de la plataforma de gestión de contraseñas NordPass muestra cuáles fueron las contraseñas más usadas el año pasado en 44 países del mundo, entre los que se encuentran los hispanohablantes Colombia, Chile, México y España.
A pesar de la creciente concienciación sobre la ciberseguridad y de que los métodos para el robo de datos personales son cada vez más sofisticados, parece que los usuarios siguen usando contraseñas débiles para proteger sus cuentas. A nivel global, la contraseña más popular en 2024 fue "123456", seguida de “123456789” y “12345678”, todas ellas descifrables en menos de un segundo.
Al parecer, colombianos, chilenos, mexicanos y españoles tampoco ponen las cosas muy difíciles a los ciberdelincuentes, empleando contraseñas tan conocidas como inseguras. En los cuatro países, la clave “123456” encabeza la lista de las contraseñas más empleadas en 2024. Esta y otra serie de variantes que juegan con la numeración del 1 al 9 ocupan la mayor parte del top 5 en estos países. En Colombia y México, la única excepción en los cinco primeros puestos es “qwerty123” y "qwerty1". En Chile, destaca además la contraseña "Chile" y, en España, por supuesto, "España".
El listado de contraseñas de NordPass se generó a partir de un trabajo conjunto con investigadores independientes especializados en la investigación de incidentes de ciberseguridad que evaluaron una base de datos de 2,5TB. Las claves fueron enlistadas en función de la frecuencia de uso, al mismo tiempo que el estudio muestra un tiempo estimado en el que cada una de las contraseñas puede ser descifrada por un hacker.