Aunque el número de migrantes que cruzan el mar Mediterráneo disminuyó en los últimos años, las travesías siguen siendo letales, ya que éste fue el lugar más mortífero del mundo para los migrantes desde 2014 y el segundo en todo 2024 con 2.476 muertes, luego de Asia, que registró 2.779.
Entre 2014 y 2016, las muertes en la ruta mediterránea representaron más del 60% de las muertes de migrantes en todo el mundo. El número de víctimas mortales en este mar, causadas sobre todo por el uso de embarcaciones inseguras, ascendió a más de 2.400 en 2024 . Se trata de alrededor de un cuarto de todas las muertes de migrantes registradas por el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones. El 31% de las muertes de migrantes el año pasado se produjeron en Asia, mientras que el 25% fue en América.
Este año, desde enero hasta marzo, ya murieron 343 migrantes en el Mediterráneo, lo que demuestra que la penosa tendencia continúa. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha criticado los retrasos causados por las operaciones de rescate dirigidas por diversos Estados, así como el bloqueo de los barcos de rescate civiles, hecho que se ha convertido en algo habitual.