De acuerdo con la última edición del Índice de Calidad de Vida Digital, un estudio anual de Surfshark, los países europeos se destacan por ofrecer un elevado bienestar digital a sus ciudadanos. Los diez primeros países con el más alto nivel de calidad de vida digital se encuentran en Europa, lo que refleja un fuerte desarrollo en la mayoría de los aspectos que influyen en el bienestar digital de las personas en el Viejo Continente.
El país que ocupa la primera posición en la lista es Alemania, que ha subido tres puestos respecto a la edición de 2023. Finlandia ocupa el segundo lugar y Francia, Países Bajos y Dinamarca completan los cinco primeros puestos.
En el caso concreto de España, el estudio le otorga un índice de calidad de vida digital del 0,70 sobre 1. El país ha bajado una posición respecto a la edición del año pasado. Por su parte, Argentina es el país latinoamericano mejor clasificado, ocupando el lugar número 42 en el mundo en calidad de vida digital.
El estudio, que abarca el 92% de la población mundial distribuida en 121 países, indexa los países examinando cinco pilares fundamentales que definen el bienestar digital: la calidad y el precio de internet, la seguridad e infraestructura electrónicas y los servicios de e-gobierno.