Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, millones de estudiantes en América Latina continuaron sus estudios a través de clases virtuales y exámenes a distancia. Si bien el año académico atravesó más interrupciones que lo normal en 2020, los estudiantes que finalizan el nivel medio ya se preparan para el nuevo calendario académico, que marcará su acceso, por primera vez, a una institución de educación superior.
Como parte de la evaluación de instituciones universitarias que realiza anualmente en todo el mundo, la firma Quacquarelli Symonds hizo pública ayer la nueva edición de su ranking de universidades latinoamericanas, denominado QS Latin America University Rankings 2021. Tal y como muestra esta infografía de Statista, la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) lidera la edición 2021 de esta clasificación, con un total de 100 puntos. En segundo lugar, se ubica la Universidade de São Paulo (USP), con una puntuación de 99,7, y completando el podio, en tercer lugar, el Instituto Tecnológico de Monterrey, con 99,5.
Este ranking tiene en cuenta distintas áreas de la calidad educativa universitaria, evaluando la reputación académica de la institución, la empleabilidad de sus graduados, la cantidad y relevancia de las citaciones científicas, así como la proporción de docentes y estudiantes internacionales en el alumnado.