Porcentaje de ventas de los grandes supermercados en España en 2024
La cadena de supermercados Mercadona siguió liderando el mercado en España en 2024 con una cuota del 26,6%, que destaca frente a sus principales competidores, Carrefour y Lidl. La filial española de la compañía alemana, que alcanzó una cuota de mercado de alrededor del 7%, se afianzó así en una posición que hasta 2019 venía ocupando el Grupo Día. El éxito de la cadena fundada por Juan Roig se debe, entre otras cosas, a que sigue siendo uno de los lugares donde menos cuesta la cesta de la compra en el país; y todo ello pese a haber registrado una subida de los precios del 3,4% en el último año.
Mercadona: un ejemplo de éxito
La empresa valenciana es, a día de hoy, la segunda compañía con mayor reputación corporativa de España, desbancando de esta forma a otro prototipo empresarial exitoso como es Inditex. Y es que Mercadona destaca también por su modelo corporativo y gestión de su capital humano. No en vano, sus trabajadores cuentan con el salario medio anual más elevado de entre las principales cadenas de supermercados del país, y eso considerando únicamente a aquellos que recién comienzan a trabajar en la empresa. Y es que, a todos ellos se les realiza un incremento gradual hasta llegar a los 4 años de antigüedad. Además, la cadena implementó la jornada laboral de cinco días en todos sus supermercados en 2020.
Los supermercados siguen siendo la opción preferente de los consumidores
Pero más allá de una marca específica, la realidad es que los supermercados son el lugar elegido por la mayoría de los consumidores españoles a la hora de realizar sus compras de alimentación. En concreto, aproximadamente la mitad del gasto de los hogares españoles en alimentos se produce en este tipo de comercio. Por ello, no sorprende que el número de supermercados activos en España se sitúe actualmente por encima de los 23.600 establecimientos.