Número de trabajadores de Amazon 2011-2024
En 2024, Amazon contaba en su plantilla con aproximadamente 1,6 millones de trabajadores, incluyendo tanto a aquellos a tiempo completo como a los que tenían un contrato a tiempo parcial. De esta forma, incrementó su plantilla en unos 30.000 empleados en tan solo un año, finalizando así la tendencia decreciente iniciada en 2022. Además, Amazon volvió a coronarse como la cuarta empresa más valiosa del mercado mundial.
Amazon, una marca en continuo crecimiento
La situación global atípica de 2020 no supuso un freno al crecimiento de la compañía estadounidense de e-commerce y servicios de computación en la nube. Todo lo contrario, la facturación mundial de Amazon aumentó más de 100 millones de dólares en 2020. Pero la cosa no paró allí. En 2021, con la crisis sanitaria todavía latente, la cifra de negocio volvió a aumentar, situándose en torno a los 470.000 millones de dólares y ya en 2024 superó el umbral de los 637.000 millones. Esta situación probablemente se deba, entre otras cosas, al reciente auge de sus servicios de suscripción Amazon Prime y Amazon Music. De hecho, este segmento de actividad reportó a Amazon unos ingresos netos superiores a los 44.000 millones de dólares en el último ejercicio, lo que supuso un nuevo récord.
La situación de Amazon en España
Año tras año, Amazon se afianza como la principal empresa de comercio electrónico en España. No sorprende así que, por un lado, la plantilla de trabajadores del gigante online dentro del país haya experimentado un crecimiento constante en el territorio nacional durante los últimos años, alcanzando ya los 25.000 empleados. Por otro lado, los ingresos declarados de Amazon en España en 2023 fueron de 7.100 millones de euros, la mayor cifra hasta ahora. Ahora bien, cabe destacar que dicha cifra incluye tanto la facturación de las filiales de la compañía que operan de forma independiente en el país y cuyas cuentas aparecen en el Registro Mercantil, como la de las sucursales de Amazon EU Sarl - encargada de las ventas minoristas a través de Amazon.es - y de Amazon Web Services, que si bien reportan ingresos y ganancias a las autoridades españolas, pagando los impuestos correspondientes en el país, presentan cuentas combinadas a través de su matriz en Luxemburgo.