Pero la influencia de Bollywood ya no se limita a sus propias fronteras. Por un lado, películas como Competencia de lucha libre han logrado recaudar más de 300 millones de dólares estadounidenses a nivel mundial. De hecho, el filme biográfico que narra la historia del excampeón de lucha libre Mahavir Singh Phogat, estrenado en 2016, es el mayor taquillazo de la industria cinematográfica india hasta la fecha. Por otro lado, la música y la escenografía de las películas indias han sido imitadas por Hollywood en más de una ocasión y algunos de sus títulos han logrado ser reconocidos por la Academia de Cine estadounidense. Además, cada vez son más los actores que llegan a Estados Unidos y se convierten en estrellas también allí, como es el caso de unas de las actrices más ricas de Bollywood: Priyanka Chopra. Por ello, no sorprende que las previsiones apunten a un constante incremento del valor de la industria en el próximo quinquenio.
Dentro de las empresas que hacen posible que funcione todo este engranaje, Eros Internacional ocupa, sin duda, un lugar dominante. La productora, fundada en 1977 y con sede en Bombay, ingresa anualmente más de 250 millones de dólares. Pese a ello, sus beneficios se han ido reduciendo considerablemente en el último tiempo, entrando en 2018 en una zona de pérdidas en la que no ha hecho sino afianzarse durante el último año.