Año a año, los efectos del cambio climático se hacen sentir más en Latinoamérica, afectando a millones de personas. Pero ¿acaso la población latina siente que se deba hacer más para luchar contra el cambio climático? De acuerdo con datos de la encuestadora Ipsos, en base a muestras tomadas en 2024, el 76% de los entrevistados en México afirmaron que se debe hacer más contra el cambio climático. México se ve golpeado cada año por varios tipos de catástrofes meteorológicas, incluyendo ciclones tropicales tanto del océano Pacífico como del Atlántico.
Perú y Colombia fueron los otros dos países latinoamericanos en los cuales las tres cuartas partes de los encuestados o más mencionaron estar de acuerdo en incrementar los esfuerzos contra el cambio climático. De los países en América Latina incluidos en la encuesta global de Ipsos, Argentina fue el que menos apoyó dicha propuesta con el 68% de la aceptación popular.
En el panorama global, de los tres principales generadores de gases de efecto invernadero (principales causantes del cambio climático), sólo los encuestados en la India y China superaron el 75% de aceptación al fortalecimiento contra la crisis climática. En Estados Unidos, sólo el 56% de los entrevistados mencionó estar de acuerdo con dichas medidas.