Precio medio final de la electricidad España 2010-2025
El precio anual medio de la electricidad en España se situó en 2023 por debajo de los 60 euros, situación que no se daba desde 2020. Este episodio prolongado de incremento de las tarifas ha sido el más importante experimentado durante el último lustro, destacando especialmente 2022, cuando se superó el umbral de los 200 euros. Asimismo, el encarecimiento de la electricidad disparó el IPC y, con ello, la inflación de esta categoría.
¿Por qué suben los precios?
Su origen se fundamenta en dos piezas claves: de un lado, la revalorización del gas natural (al ser un sustituto más limpio del carbón) y, de otro, los máximos históricos registrados por el impuesto sobre el carbono (derechos de la emisión de CO2). Ambos elementos confluyen simultáneamente inflando la factura de la luz no solo en los países de la Unión Europea, sino también del resto del mundo.
Dependencia energética
La energía proveniente de fuentes renovables y de centrales nucleares está considerada como la más limpia, ya que la cantidad de CO2 emitida para su generación es nula o ínfima. Ahora bien, un simple un vistazo al esquema de producción energética de España basta para comprobar que únicamente el aporte conjunto de ambas no alcanza para satisfacer la demanda total nacional. Por este motivo, España se ha caracterizado tradicionalmente por su altísima dependencia energética tanto de los combustibles fósiles como de las importaciones de energía de países cercanos como Francia o Argelia del exterior.