Facturación neta de la industria de la música en vivo en España 2005-2024
2020 fue un año negro para la música en vivo en todo el mundo y España no fue la excepción. La pandemia de COVID-19 obligó a la cancelación o aplazamientos de numerosos conciertos y festivales, lo que se vio reflejado en una caída notable de la facturación neta. En concreto, la industria española de la música en vivo facturó algo más de 138,5 millones de euros en 2020. Esto no solo supuso un decrecimiento de más de 240 millones con respecto a la cifra registrada tan solo un año antes, sino que marcó el peor dato del sector de los últimos quince años. En 2021, sin embargo, se retomó la senda del crecimiento gracias al aumento de los aforos por el avance de la vacunación y al mayor número de actuaciones de artistas nacionales e internacionales en el país, así como al hecho de que más festivales volvieron a celebrarse. Pero fue 2022 el año que mostró que la recuperación era una realidad y 2023 y 2024 no hicieron sino confirmarlo, ya que se facturaron casi 726 millones de euros en ese últimoa ño, la cifra más alta del periodo analizado.
España, tierra de festivales
España se ha afianzado como uno de los mercados de música en vivo más importantes del mundo, una relevancia que se debe en gran medida a los festivales. En el territorio nacional, se realizan más de 870 eventos anuales de este tipo, aunque es cierto que no todos gozan de la misma popularidad. Entre las citas más míticas se encuentran Arenal Sound, Viña Rock o Primavera Sound, que reúnen cada año a más de 200.000 personas procedentes tanto de España como de fuera del país, lo que se traduce en un impacto económico que, en el caso del último de ellos, llegó a los 150 millones de euros en 2023.
Las giras, otra pieza clave
Otra de las piezas fundamentales de este segmento de la industria musical son las giras. A fin de cuentas, una parte importante de las ganancias de los cantantes y grupos proceden precisamente de los conciertos, sobre todo en el caso de ciertos nombres cuyos fanáticos no están tan familiarizados con las plataformas de streaming. Melendi, por ejemplo, no suele estar entre los más escuchados en Spotify, pero eso no impidió que se convirtiera en el cantante español con la gira nacional más multitudinaria de 2024. En concreto, el asturiano logró reunir a más de 500.000 personas en los alrededor de 40 conciertos que hizo a lo largo de la geografía española durante dicho año.